Lección 3. Estructura de una palabra hebrea.

 

Ahora continuemos viendo la estructura básica de una palabra hebrea, para esto comenzaremos estudiando como está escrito la palabra “camino” en hebreo en las Sagradas Escrituras; donde podemos ver que en Génesis 3:24 aparece por primera vez esta palabra escrita de la siguiente manera:

 

דרך

 

Observe que esta palabra hebrea, utiliza casi la misma letra tres veces; donde las tres letras tienen la misma superficie horizontal, y siendo una de las mayores diferencias las líneas verticales y su vértice superior derecho. Además, por simple observación al ver otras palabras hebreas también observamos que la mayoría de las palabras están formadas también por tres letras, las cuales por didáctica las llamaremos fases de una palabra hebrea y las cuales en la práctica pueden constar de una o más letras hebreas.

 

Estas fases, tienen la función siguiente en una palabra hebrea:

 

-     La primera fase: Indica que elemento inicia un proceso o como se encuentra los elementos antes de ser procesados o antes de someterse al verbo, esta fase suele estar formada tan solo de una letra hebrea y suele muchísimas veces ir acompañado al lado derecho de las letras א, ב, ה, ו, י, ת, מ y נ generalmente.

 

Donde las letras א, ת, מ, נ, ב y י se utilizan para la formación de verbos; ya que indican la persona que interviene en el verbo y si están en presente pasado o futuro, … en cambio la letra ו, ה y ב se utiliza para representar artículos.

 

Si desea aprender algo más cómo se conjuga un verbo en hebreo recomendamos ver en Reverso: Conjugación de un verbo hebreo.

 

-     La segunda fase: Indica como se procesa los elementos que recibe de la fase 1, que matemáticamente este proceso se llama función, también la fase 2 podemos considerarle como verbo que se le aplica a los elementos de la fase 1, y consta de una o más letras hebreas.

 

Un ejemplo sería la palabra hebrea שתחוה, donde la fase 2 estaría formado por las palabras hebreas: תחו y el elemento que ingresa de la función sería ש y el elemento que sale de la función seria ה.

 

Esto que acabamos de realizar en el ejemplo anterior matemáticamente se llama composición de funciones, y generalmente se aplica para descifrar el significado de los nombres de las personas que encontramos en las Sagradas Escrituras.

 

A continuación, ponemos un ejemplo donde aplicamos composición de funciones a un nombre hebreo para entender su significado: 

 

Diagrama

Descripción generada automáticamente

Aunque el gráfico anterior, parezca para algunos algo difícil de entender, al leer esta introducción y al aplicarle en la traducción de las Sagradas Escrituras, y traducir el capítulo 10 de Génesis les parecerá sumamente sencillo.

 

Pero, para no dejar con la inquietud a algunos, pongamos un ejemplo bastante simple de cómo puede funcionar el diseño anterior: 

 

Imagínese que el cuadro amarillo representa a un carro la letra hebrea ס el conductor del carro y la letra hebrea א el resultado de manejar el carro, entonces las líneas negras representarían como influye el conductor en el carro y también viceversa como el carro influye en el conductor que maneja para obtener el resultado א. Ahora las líneas rojas y azules representarían como influye el medio ambiente cuando se maneja y por último la letra ו representaría que se ha hecho en el pasado con el carro y cuál es el historial del conductor que influyen para que el conductor llegue a manejar el carro y tenga éxito o fracaso.

 

-     La tercera fase: Nos dice cómo termina los elementos después del proceso o después de haber aplicado el verbo en dicho elemento. Es decir, en matemáticas la fase 3 indica como salen los elementos después de aplicar la función y suele estar en hebreo formada de una letra hebrea, también este resultado puede ir acompañado al lado izquierdo de la letra hebrea que indica el resultado por las letras: א, י, ת, ה, ו, ן y ם.

 

Donde las letras א, י, ת, ה, ן, y ו se utiliza para la formación de verbos y la letra ם para indicar pluralidad, además también suele utilizarse mucho la letra hebrea ן para indicar la palabra “tu o vuestra, suyo, …”

 

Lo que acabamos de decir respecto a la estructura de una palabra hebrea podemos ilustrar en el siguiente gráfico:

 

Interfaz de usuario gráfica

Descripción generada automáticamente con confianza media

Notas:

 

-        Cuando una palabra hebrea solo consta de dos letras, no importa la función o cual es el proceso que se aplica lo importante es que de alguna forma se llega de una letra hebrea a otra letra hebrea.