Lección 2. Enlaces entre letras hebreas por su significado.

 

Ahora analicemos como se enlazan las letras hebreas entre ellas, para ello comencemos observando el alfabeto hebreo y comparémoslo con el alfabeto en español:

 

 

Alfabeto hebreo

Escritura Español

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

l

m

n

o

p

q

r

s

t

u

v

x

y

z

 

a

be

ce

de

e

efe

ge

ache

i

jota

ka

ele

eme

ene

o

pe

qu

ere

ese

te

u

ve

ex

ye

zeta

Escritura Hebrea

א

ב

ח

ד

 

 

ג

ה

 

 

כ

ל

ם

נ

 

פ

ק

ר

ש

צ

 

ו

 

י

ז

Pronunciación hebreo o fenicio

Aleph /Alef

Beth / Beit / Bet

Cheth / Ch

Dalet / Daleth

 

waw

Ghimel / Guimel / Gimel

He / Hei

 

 

Kaf / kaph += sin punto

lamed

mem

num

 

Peh / Phe / Pe / Pei

Qoph / Qof

Resh / Res / Reish

Shin / Sin

Tsade / Tzadei / Tsadeh

waw

vav

 

yod

Zain / Zayin

Escritura Hebrea

ע

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ך

 

מ

ן

 

ף

 

 

ס

ץ

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

Ayin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kaf / kaph / khaf

 

mem

num

 

Phe / Pe / Fe

 

 

Samekh / samech

Tzadei

 

 

 

 

 

Escritura Hebrea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ת

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tav / Teh

 

 

 

 

 

Escritura Hebrea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ט

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teith / tet / teit

 

 

 

 

 

 

 

Al observar en la tabla anterior el alfabeto hebreo y compararlo con el alfabeto en español podemos observar: que existe en el alfabeto hebreo letras que constan de dos A, dos N, dos M, dos P y cuatro T y además se les da varios nombres a las letras hebreas, lo que no sucede pasar en el alfabeto en español, además también podemos observar que cada letra hebrea su nombre está formado por varias consonantes y vocales lo que tampoco ocurre en el español; ya que como podemos ver en el alfabeto en español solo consta de una consonante y de vocales en la mayoría de las letras.

 

Por Ejemplo:

 

La letra A en hebreo se pronuncia Aleph, Alef o Ayin mientras que en español se pronuncia simplemente como A

La letra B en hebreo se pronuncia Beth, Beit o Bet mientras que en español se pronuncia Be

 

No está por demás recordar que los nombres de las letras hebreas no son puestos en la actualidad sino datan de miles de años atrás y que en el internet los hemos podido encontrar escritos de la siguiente manera:

 

Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco

Descripción generada automáticamente con confianza mediaResultado de imagen para lenguaje hebreasResultado de imagen de alfabeto hebreo antiguo

Considerando lo anterior, para comprender la estructura de una letra hebrea a continuación, modificaremos la tabla anterior suprimiendo las vocales e, i, o u, obteniendo la tabla siguiente; recordando que estas vocales no existían en el hebreo antiguo:

 

 

 

Alfabeto hebreo

Escritura Español

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

l

m

n

o

p

q

r

s

t

u

v

x

y

z

Escritura Hebrea

א

ב

ח

ד

 

 

ג

ה

 

 

כ

ל

ם

נ

 

פ

ק

ר

ש

צ

 

ו

 

י

ז

Pronunciación hebreo o fenicio

Alph /Alf

Bth / Bt

Chth / Ch

Dalet / Daleth

 

waw

Ghml / Gml / Gml

H

 

 

Kaf / kaph += sin punto

lamd

mm

nm

 

Ph /  P

Qoph / Qof

Resh / Res / Reish

Shn / Sn

Tsad / Tzad / Tsadh

waw

vav

 

yd

Zan / Zayn

Escritura Hebrea

ע

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ך

 

מ

ן

 

ף

 

 

ס

ץ

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

Ayn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kaf / kaph / khaf

 

mm

num

 

Ph / P / F

 

 

Samkh / samch

Tzad

 

 

 

 

 

Escritura Hebrea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ת

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tav / Th

 

 

 

 

 

Escritura Hebrea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ט

 

 

 

 

 

Pronunciación hebreo o fenicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tth / tt

 

 

 

 

 

 

 

Al hacer este cambio en el nombre de las letras hebreas, observamos que los nombres de las letras hebreas se disminuyen y si a continuación recordamos que una palabra hebrea se escribe de derecha a izquierda entonces estamos listos para descubrir que letra hebrea es padre de que letra.

 

Por ejemplo:

 

Podemos observar que la H es padre de las letras B, C, D, A, K, P, Q, R, S, T; ya que dentro del nombre de la letra hebreo hija consta la letra H. Por ejemplo: en el nombre de la letra B hebrea que es Bth se incluye la letra h.

 

También podemos hacer esto con la letra M donde observamos que la letra M es padre de las letras G, L, S ya que dentro del nombre de la letra hebreo hija consta la letra M. Por ejemplo, en el nombre de la letra G que es Guimel encontramos la M.

 

Ahora, si el proceso anterior que realizamos con la letra H y M le aplicamos a todas las letras hebreas antiguas, podemos llegar al siguiente gráfico 1; donde podemos ver cuál es el padre de cada letra hebrea observando las líneas que unen las letras hebreas; donde su terminación termina con una flecha indicando que esa letra hebrea es una letra hija de otra letra hebrea:

 

 

GRAFICO 1

 

Una de las cosas más sorprendentes de todos los tiempos en cuanto al lenguaje, es que en el gráfico 1 podemos ver que estos nombres de las letras hebreas que fueron puestos más de 4000 años atrás cumplen las reglas de los grafos y de los circuitos integrados; ya que existen 40 líneas que se generan en 7 niveles de las 27 letras hebreas y ninguna se cruza entre sí, excepto la letra YOD, la razón de este comportamiento de la letra YOD la veremos más adelante.

 

Aclarando un poco más de lo que acabamos de decir pongamos unos ejemplos:

 

Por decir que pasaría si en el nombre de la letra Q que en hebreo es QPH estaría la letra S incluida, es decir su nombre sería “QPHS” o si en el nombre de la B estaría la R incluida, es decir: su nombre sería “BTR”, lo que pasaría es que jamás de los jamases pudiéramos ver que letra es padre de que letra respetando las leyes de los grafos y llegáramos a una la conclusión que los nombres de las letras hebreas fueron hechos por mera casualidad y no fueron creados por alguien que sabía de grafos y circuitos integrados.

 

Ahora, surge la pregunta del millón ¿Quién puso el nombre de las letras hebreas? Fue Dios, Set, Noe, … para contestar esta pregunta, el análisis de las letras hebreas no termina aquí; ya que pasaría si incluimos en el gráfico 1 la letra A hebrea, recordando que en el hebreo existen dos letras A.

 

Donde la una letra hebrea A es א y se le conoce en hebreo con el nombre de Aleph y la otra letra A hebrea es ע y su nombre en hebreo es Ayin.

 

Al incluir la letra A en el gráfico 1 podemos llegar al gráfico 2 y gráfico 3, donde las líneas azules y las líneas tomates estarían en la parte reversa de una tarjeta de circuitos integrados si habláramos de circuitos integrados, además obsérvese que las líneas azules no se cruzan con las líneas tomates; ya que se formaría un corto circuito y tampoco cumpliera las leyes de los grafos:

 

Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

GRAFICO 2

 

Para apreciar de una mejor manera el gráfico 2 y ver el comportamiento de la letra A en las letras hebreas, podemos quitar las líneas negras llegando al grafo siguiente:

Diagrama

Descripción generada automáticamente

GRAFICO 3

 

 

Una vez más como podemos observar en los dos gráficos anteriores como algo sorprendente; ya que si consideramos que estos nombres fueron puestos más de 4000 años atrás; donde no sabían nada de las leyes de los grafos y de los circuitos integrados, es que las 58 líneas que se generan en 7 niveles de las 27 letras hebreas ninguna se cruza entre sí, excepto la letra Y. Téngase presente que la probabilidad de que ocurra esto es muy alto.

 

Obsérvese además que pasaría si en el nombre de la letra S estaría la letra A incluida, es decir su nombre sería “RSA” o si en el nombre de la R estaría la A incluida, es decir: su nombre sería “RSA”, lo que pasaría es que jamás de los jamases pudiéramos ver que letra es padre de que letra respetando las leyes de los grafos y llegáramos a la conclusión que los nombres de las letras hebreas fueron hechos por mera casualidad y no fueron creados por alguien que sabía de grafos o de circuitos integrados hace más de 4000 años atrás.

 

Ahora bien, para seguir descubriendo como es la estructura de las letras hebreas, incluyamos en el gráfico 2 a todas las vocales como encontramos en los nombres hoy en la actualidad.

 

Esto nos lleva al gráfico 2 siguiente en donde pintamos de colores el cuadro donde se encuentra la vocal. Por ejemplo, donde encontramos la letra E le pintamos el cuadro de color Amarillo o donde encontramos la vocal O de verde y así sucesivamente con todas las vocales obteniendo el diagrama siguiente:

 

Diagrama, Esquemático

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

 

GRAFICO 4

 

Las conclusiones de este gráfico 4 lo veremos más adelante; ya que primero debemos de concentrarnos en comparar las letras hebreas con otras leteas de la misma época; como la fenicia y la egipcia, . . .  para esto comencemos recordando algunos alfabetos que existieron en la antigüedad como los hemos encontrado en el internet; “recordando que el hebreo, fenicio, púnico, moabítico, edomita y amonita más que lenguas distintas son variantes regionales de una misma lengua.” (Deiana, G., & Spreafico, A. (2000))

 

Resultado de imagen para alfabeto fenicio Imagen que contiene Rectángulo

Descripción generada automáticamente Tabla

Descripción generada automáticamente con confianza media Rectángulo

Descripción generada automáticamente con confianza baja Tabla

Descripción generada automáticamente

 

Tabla

Descripción generada automáticamente Imagen que contiene Tabla

Descripción generada automáticamenteImagen relacionada Imagen en blanco y negro

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

Texto

Descripción generada automáticamente Resultado de imagen para alfabeto egipcio http://2.bp.blogspot.com/-nkJWQ2QsAdM/ULVz3_U0fTI/AAAAAAAAADI/3MrEVZC0XKw/s1600/702808_391708747572437_1106610154_n.jpg Imagen relacionada

 

Tabla

Descripción generada automáticamente Un conjunto de letras negras en un fondo blanco

Descripción generada automáticamente con confianza media Tabla

Descripción generada automáticamente

 

Alfabeto Romano Antiguo http://www.pavonerisorse.it/scuole_circolo/cosa_studiamo/scuola/immagini/alfabeto_fenicio_greco_etrusco.jpg

 

 

En resumen, comparando los alfabetos antiguos, podemos obtener la tabla siguiente:

 

Calendario

Descripción generada automáticamente

 

Al observar la tabla anterior nos conduce hacer el grafico 5; donde se incluye las letras hebreas comparándoles con otros lenguajes contemporáneos:

 

 

 

GRAFICO 5

 

Por último, apliquemos el diagrama de las letras hebreas a la actualidad, obtenemos el gráfico siguiente:

 

Escala de tiempo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.